BIENVENIDA-ENCUENTRO COMENIUS EN EL CEIP LOS GUINDOS CON PROFESORADO DE ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA, ISLANDIA Y REINO UNIDO- CELEBRACIÓN DEL DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y PAZ
El C.E.I.P. “Los Guindos” continúa su larga trayectoria en proyectos europeos iniciada ya hace más de diez años, durante los cuales ha colaborado con varios países de Europa en proyectos de asociaciones multilaterales Comenius sobre diversa temática. Actualmente, el proyecto que está desarrollando con centros de Alemania, Francia, Italia, Islandia y Reino Unido se llama “Fit for Europe, Fit for Life” gira en torno a los cuentos populares y la vida saludable relacionada con la comida y el ejercicio físico.
Entre las actividades realizadas este curso en el marco de dicho proyecto europeo están, por ejemplo, la realización y aplicación de cuestionarios al alumnado sobre sus juegos populares favoritos, realización de los juegos populares favoritos con el alumnado en los colegios, un libro de juegos bilingüe (inglés-español), calendarios, creación de un logotipo, creación de la canción-himno del proyecto y un encuentro entre alumnado del centro español y Adel School, uno de los socios del proyecto. También se han llevado a cabo talleres de cocina saludable con recetas de cada país durante las tres movilidades realizada este curso a los colegios socios. La primera visita fue en septiembre al Reino Unido, la segunda a Alemania en el mes de abril y la más reciente a finales de mayo a Islandia.

Durante esta última visita, el profesorado del colegio malagueño que asistió al encuentro impartió dos talleres, uno de cocina en la que enseñaron a los niños y niñas islandeses a cocinar gazpacho, ajo blanco y palomitas de maíz; en el otro taller, el de juegos, enseñaron a jugar al elástico y al trompo, juegos desconocidos por los niños y niñas del colegio anfitrión. El profesorado del colegio los Guindos que realizó la visita a Islandia fue sorprendido por la erupción de cenizas de uno de sus volcanes, lo que provocó algunos inconvenientes en su vuelta a Málaga. A pesar de este contratiempo, la experiencia de la visita a un país tan peculiar y con una cultura tan singular mereció la pena y resultó como siempre enriquecedora tanto a nivel personal como profesional.